Ilustración: María Luisa Hodgson

Mucho ha llovido desde que Alfredo González puso en marcha el programa Canarias Moda Cálida, impulsado, a continuación, por Miguel Ángel GuisadoLa pibada woke que hoy, codiciosa, agita alas en Instagram no había nacido. En la actualidad, GonzálezGuisado han dejado la política. Este último es un experto en comunicación verbal, mientras que la moda cálida emigró a la Gran para vestir de glamur el bikini en la arena de Maspalomas. La avaricia canariona, sabemos. Pero a rey muerto, rey puesto. Nació Tenerife Moda y el amor del primer día continúa presente. Tiene un no sé qué. Seduce. Es un tranquilo poema querido sin temblores.

Me corregirán. O no. De los comienzos solo quedan Juan Carlos Armas y Marco y María. El primero es una joya incansable, un jinete de las carnestolendas, un hombre de su casa sin fronteras. La exitosa pareja del Puerto de la Cruz, por su parte, se asoció hace algún tiempo a la exactriz Vanesa Cabeza (primera portada de la revista Fama en 2005) para fortalecer la estructura empresarial. Y salió bien. Sus diseños nupciales lucen en más de treinta tiendas multimarca en Asia, Oriente Medio, Europa, Hispanoamérica y Estados Unidos.

De aquel tiempo pionero extrañamos a Franko. El peluquero y estilista falleció este pasado mes de febrero dejando atrás un sector pujante comprometido con el modelaje. Su magisterio, afabilidad y generosidad, contribuyó a hermosear la piel de una vibrante corte de reinas de carnaval y plataforma para múltiples producciones publicitarias. Juan Castañeda, David Cea, Carlos Estrada… homenajean hoy en día con brillantez el legado del maestro que con sus manos y alma vistió en la mujer el encanto desnudo. Esplendor en el cabello, en el rostro, en el cuerpo. Amanuense de la estética, domador de melenas, albañil, asceta. El plan b pudo con él. Tiempo después, su isla le perpetúa entre profesionales y querientes del arte y sus alumbramientos.

La arena, la ausencia, el horizonte y Giusepe, cocinero antes que fraile. Los primeros pasos se escribieron con la caligrafía de Giusepe. Verodes en La Laguna, talleres de costura a lo largo y ancho, y niñas de pasarela y fotografías de Alfonso Bravo. Sueños adolescentes en books. La escuela, la agencia de Fátima Sangareau y tantos espejos que contaron andares.

Luego, tenía que ser Efraín Medina quien pusiera el brío y definiese el rumbo. El consejero del Cabildo es un barranco mar, dicen en La Gomera. Es energía, sensibilidad y desparpajo. Era y es necesario. Le echamos de menos en la pasada legislatura cuando una flor marchita inventó la pólvora y, sin luces, quemó el front row y el backstage. Eso pasa cuando no hablas inglés. Do you understand? Ahora, de vuelta, la caja negra y sus flashes recuperan gloria. La que nunca debió perder por una corta mirada en marea baja.

Efraín no está solo. Hace equipo con el nuevo director de Tenerife Moda, Natanael Padrón. Desde La Orotava al Mundo. Desvelos que construyen el ansia de la belleza. ¡Queda tanto por hacer! Visiones de cultura y porvenir. Sonríe la nieve, la medianía, la espuma. Nada detiene el latido del comercio más seductor. Y entre bastidores, Edgar Magdalena y su paciente objetivo. Cuando el corazón late.

La Feria Internacional de la Moda de Tenerife reúne este fin de semana anhelos de esta y otras orillas, proyectos de heroínas y paladines de la confección, creaciones en el espacio de la proxemia. Nueve mil metros cuadrados de exposición y tres mil metros cuadrados de moqueta refulgente en un Recinto Ferial que genera tendencia en sus entrañas. El esqueleto invertebrado abre puertas y ventanas, autorretratos digitales, extravagancias, caricias. Pinta labios y kilómetros de rímel, recoge vueltos, peina pelazos. No hay que entenderlo. Doscientas firmas y un único beso atlántico.

Leave comment

Form Note

Archivo